¿Por qué bajaron del avión al pasajero de United Airlines? Explicación

Guía completa de consejos para ayudarte a viajar barato y dentro de tu presupuesto

En los últimos días una de las noticias más virales que han acaparado los titulares fue el curioso suceso que se vivió en el vuelo 3411 de United Airlines.

Como se puede ver en el video, agentes de seguridad del Departamento de Transporte de los Estados Unidos bajaron de manera violenta a un pasajero del avión que se resistía a hacerlo. [no_toc]


El video que se empezó a difundir este fin de semana tiene a muchos internautas consternados y preguntándose: “¿Qué fue lo que de verdad pasó?” y “¿Por qué las autoridades actuaron de esa manera?”.

Aunque hasta el momento no hay mucha información y fuera de algunos testimonios (todos sin confirmar), al parecer hay una explicación a este acontecimiento. Y esta es: una mezcla entre el famoso overbooking (o sobreventa), un error de planificación de la aerolínea .

Según explica un comunicado difundido en Fox News, el avión que se dirigía a Louisville, Kentucky desde Chicago estaba listo para salir de plataforma, sin embargo, de último momento tuvieron que acomodar a miembros de la tripulación de otro avión que necesitaban llegar al aeropuerto de Louisville antes del anochecer. Así que un programa informático escogió de manera aleatoria a un pasajero que debía bajar del avión.

Lo que sucedió después se puede ver claramente en el video.

Respuesta oficial de United

El comunicado de United no se hizo esperar en su cuenta de Twitter publicaron:

Traducido: «Este es un molesto evento para todos nosotros en United. Me disculpo por tener que reacomodar (en otro vuelo) a los clientes. Nuestro equipo está trabajando con sentido de urgencia con las autoridades para conducir los detalles de lo sucedido. Además nosotros estamos buscando al pasajero (del video) para hablar directamente con él y arreglar esta situación.»
Mientras que el CEO de la Compañía, Oscar Muñoz, comentó en una entrevista para fox News:

“Desafortunadamente esta situación se vio agravada en el video y solo se mostró una parte de lo que realmente pasó[…] Lo que de verdad sucedió fue que los agentes cortésmente le dijeron al pasajero que bajara del avión pero al negarse y responder de forma agresiva, los agentes actuaron de acuerdo a las circunstancias”

De igual manera, los políticos también tocaron el tema. La congresista Eleanor Holmes Norton dijo:

“Deploro la forma de actuar violenta en contra del pasajero de United Airlines. Es lamentable que las autoridades actúen así”

¿El pasajero estaba realmente obligado a bajar del avión? ¿Por qué se usaron agentes (como si se tratara de un criminal)?

La obligación o no del pasajero de bajar del avión depende totalmente de la compañía, sin embargo, en la mayoría de los casos sí es obligatorio.

En cuanto al uso de agentes, según explica el especialista en seguridad aérea Cody Mayer para CNN:

“Por lo mismo de lo delicada que es la seguridad en la industria aérea hoy en día, los agentes de los aeropuertos de Estados Unidos pueden actuar así ante cualquier situación que lo amerite […] En este caso, si vieron que era necesario, tenían todo el derecho de actuar como lo hicieron, pero el exceso de fuerza debe ser castigado”.

¿Las compañías aéreas pueden sobrevender los vuelos?

Una de las preguntas más recurrentes que se han hecho en las redes sociales como en los portales de noticias es “¿De verdad las compañías pueden y tienen el derecho de bajar de los aviones a los pasajeros?”

Y la respuesta es: sí, es completamente legal, incluso está en los términos y condiciones a la hora de hacer la reserva del boleto.

Según las regulaciones internacionales, las compañías aéreas pueden hacer ‘sobreventa de boletos’ y por lo tanto, dejar a algunos pasajeros en tierra aunque hayan pagado su pasaje en tiempo y en forma. Sin embargo, las aerolíneas deben darles una compensación a los viajeros afectados que van desde vuelos gratis, noches de hotel, hasta dinero en efectivo.

Antecedentes

Los percances a causan de la sobreventa de pasajes son cada vez más frecuentes y no parece que este fenómeno se vaya a detener.

Según algunas encuestas, la mayor causa de peleas entre pasajeros y el personal de la aerolínea/aeropuerto tiene que ver de alguna u otra forma con el ‘overbooking’.

Para más sobre el tema, no olvides visitar nuestro artículo sobre overbooking y cómo evitarlo.