¿Qué son vuelos de último minuto y cómo utilizarlos?
Guía completa de consejos para ayudarte a viajar barato y dentro de tu presupuesto
Los vuelos de última hora o también conocidos como vuelos de último minuto se han convertido en una de las creencias populares que más han perdurado en la mente de las personas (relacionado con los viajes, claro). Es verdad que hace algunas décadas era una de la únicas formas de encontrar descuentos atractivos para volar, sin embargo la industria ha evolucionado y las aerolíneas low cost se han llevado un pedazo del pastel muy grande en cuanto a vuelos baratos se refiere. ¿Todavía existen? ¿En verdad se ahorra tanto como se cree?
En este artículo explicaremos más a fondo este tipo de ofertas y cómo conseguirlas.
¿Qué son y qué tipos de vuelos de último minuto hay?
Los vuelos de último minuto son boletos que ofrecen las aerolíneas tradicionales a un muy bajo precio para llenar sus aviones, en especial en viajes de largo alcance (internacionales).
Esta práctica ha disminuido desde mediados de los años 90’s gracias al modelo de la sobreventa de boletos, es decir, las compañías venden más boletos que asientos disponibles. Sin embargo todavía existen y se pueden conseguir más fácilmente en temporada baja e inicios de la temporada alta.
Si eres usuario de alguna tarjeta de crédito tipo American Express o estás afiliado a un programa de viajero frecuente es probable que te hayan ofrecido vuelos gratis de última hora. Esto pasa porque las compañías les dan prioridad a sus clientes que viajan de forma muy seguida.
También existe la modalidad de viajes sujetos bajo humillación. Estos viajes se les dan al personal de la aerolínea como familiares directos o amigos de ellos, con descuentos que van desde el 70% hasta el 100% (solo pagan impuestos y tasas).
Verdades y Mitos
1. Hay que estar en el aeropuerto varios días esperando
Verdad
Sin embargo esta modalidad de anotarte a una larga lista de espera en los mostradores o puntos de venta antes de que te lo vendan, cada vez menos aerolíneas la ofrecen. En el caso de exista, va más enfocada a los boletos bajo humillación (ver más arriba), cambios de fechas de vuelos para la misma ruta o cuando un pasajero pierde el avión.
Hay otras formas de conseguirlo y más adelante lo explicaremos.
2. Son más baratos que las reservas con anticipación
Verdad (en parte)
El costo total se reduce considerablemente pero muchas veces cuestan lo mismo que si lo hubieras comprado con algunos meses de antelación. En viajes en temporada alta te puedes ahorrar todavía más dinero, sin embargo también es más difícil conseguirlos.
3. Aplican para todos los vuelos
Falso
Es más probable que los encuentres solamente en rutas de alta competencia entre aerolíneas y mucho flujo de pasajeros, ya que esa necesidad de vender hace que los precios bajen.
4. Solo se pueden conseguir 5 minutos antes de que se cierre el vuelo
Falso
Desde 1 semana antes puede haber una fluctuación importante en los precios que se pueden convertir en una subida abismal o en descuentos inimaginables.
¿Qué necesitas para conseguir estas ofertas?
[su_service title=»Si eres un viajero que tiene:» icon=»icon: check-circle»]-Disponibilidad de tiempo.
-Sentido de la aventura.
-Estar dispuesto a esperar.
Este tipo de oferta es ideal para ti.[/su_service]
Consejos
-Suscríbete a los boletines de las aerolíneas y síguelos en redes sociales: muchas de las ofertas más atractivas de última hora te pueden llegar a tu correo o perfil de Facebook y Twitter.
-Utiliza los buscadores de vuelos: por lo general tienen apartados como «oferta del día» donde puedes conseguir vuelos o paquetes de hotel realmente baratos. También ellos manejan alertas cuando hay una oferta especial al destino de tu preferencia.
–Ser flexible con las fechas: muchos expertos recomiendan tener una flexibilidad de fechas de por lo menos 1 mes.
-Monitorear los precios: sin duda el punto más importante de todos. Hay que revisar de forma constante por lo menos un par de semanas y ver si la tendencia de los precios va a la alta o a la baja. Te pueden ser útiles las herramientas antes mencionadas, pero si te cuesta interpretarlo, contáctate con un agente de viajes que te pude decir más o menos como va la tendencia.
Tendrás la ventaja de conseguir boletos baratos antes de que se acaben.
Ten en cuenta
Muchas veces es mejor reservar con cierta anticipación que de última hora. Si tu tiempo es muy limitado y no tienes tanta disposición de cambiar fechas, mejor reserva entre 2 a 3 meses antes ya que en este periodo por lo general los boletos tienes las tarifas más bajas.
Artículos que te pueden servir:
Formas de viajar gratis por el mundo
5 consejos para escoger el mejor asiento en el avión
Consejos: ¿Qué hacer si cancelan mi vuelo?