5 secretos para conseguir internet gratis en un aeropuerto
Guía completa de consejos para ayudarte a viajar barato y dentro de tu presupuesto
¿Tú vuelo se retrasó? ¿Estas cansado de esperar en el aeropuerto sin mucho que hacer? No te preocupes, has llegado al lugar correcto.
El internet siempre es una buena solución para distraernos en aquellos momentos que tenemos que esperar, como suele suceder con frecuencia en los aeropuertos. Según el departamento de transporte de los Estados Unidos, aproximadamente el 33% de los vuelos llegan demorados, esto se puede traducir en miles de horas hombre desperdiciadas en las salas de esperas de los aeropuertos.
Desafortunadamente en la mayoría de las terminales aéreas te limitan la conexión de internet gratuita de 15 a 30 minutos vía wifi, así que te puedes quedar a la mitad de un correo electrónico, un tweet sin enviar. Para evitar las limitaciones que nos ponen las compañías de internet, te daremos algunos consejos para conseguir internet gratis (o casi) mientras esperas tu vuelo.
1. Hoteles
En gran parte de los aeropuertos grandes del mundo hay hoteles dentro de las instalaciones. Gracias a que el internet se ha vuelto una necesidad primaria les aseguro que hay una conexión wifi sin contraseña en el lobby.
Ponte al lado de la puerta, recárgate sobre la pared y listo. Internet gratis.
2. Zona fast food
Los restaurantes de comida rápida por lo general tienen como «servicio añadido» el wifi.
Si no quieres comprar nada, no te preocupes, pídele amablemente a algún comensal que esté sentado en la zona de comida rápida que te preste su ticket, o en todo caso, busca disimuladamente en un bote de basura o en el suelo.
3. Acércate a la zona lounge
¿Quién decía que tienes que pagar un boleto de primera clase para recibir todas las comodidades?
Uno de los mejores secretos que guardan los viajeros frecuentes es que afuera de las zonas lounge está el mejor internet gratis del aeropuerto. Por fortuna, para comodidad de los viajeros, suelen ser puntos wifi sin contraseña.
4. Cortesías de internet
Aerolíneas como Virgin Atlantic y AirTran le dan a sus pasajeros internet ilimitado en la mayoría de los aeropuertos a los que llegan.
También muchas otras compañías aéreas dan una hora de cortesía de internet. Pregunta en mostrador o con algún personal de la aerolínea para comprobar si ofrecen ese servicio.
5. Usa el plan de datos de tu smartphone
Si alguna de las funciones que se han mencionado no te han funcionado (aunque lo dudo mucho), puedes usar los datos de tu smarthphone.
Para nada es la solución más económica de la lista, sin embargo suele ser mucho más barato que los $5 ó $10 dólares que cobran las compañías que proveen la conexión de internet en la terminal aérea por una hora de internet.
Si solo quieres buscar algo rápido, sigue siendo una opción bastante barata.
[su_note note_color=»#efe142″]Consejo: Pon en «modo avión» tu teléfono si estás en el extranjero. El roaming en datos es muy caro en la mayoría de las ocasiones.[/su_note]